Absceso periapical: qué es y cómo tratarlo
Tener un absceso dental es común y puede afectar a personas de todas las edades. Ese se produce por una acumulación de pus en cualquier zona del diente.
Sin embargo, existen dos tipos de absceso dental: el absceso periapical, que se manifiesta en la punta de la raíz del diente, y el absceso periodontal, que aparece en la encía. Ambos pueden ser causados por una infección bacteriana y requieren tratamiento dental inmediato. En este artículo hablaremos del absceso periapical.
¿Qué es un absceso periapical?
El absceso periapical es una infección bacteriana que se produce en la punta de la raíz del diente por una acumulación de pus.
Si se sospecha de un absceso periapical, es importante buscar atención dental inmediata para evitar complicaciones graves, como la pérdida del diente o la propagación de la infección a otras partes del cuerpo.
Síntomas del absceso periapical
Los síntomas del absceso periapical pueden incluir:
- Dolor intenso en el diente afectado que puede empeorar con la masticación o el calor.
- Sensibilidad al frío o al calor.
- Hinchazón de la cara o la encía.
- Enrojecimiento e inflamación de la encía.
- Dificultad para abrir la boca o tragar.
- Fiebre y malestar general.
- Drenaje de pus o sangre desde la encía.
- Mal aliento o sabor desagradable en la boca.
Posibles complicaciones del absceso periapical
El absceso periapical puede causar varias complicaciones si no se trata adecuadamente. Algunas de las posibles complicaciones incluyen:
- Dolor intenso: El dolor puede ser agudo y persistente, lo que puede afectar la calidad de vida del paciente.
- Infección: Si la infección se propaga a otros órganos del cuerpo, puede ser peligroso y potencialmente mortal.
- Pérdida de dientes: En algunos casos, el absceso periapical puede causar daño permanente en el diente y puede ser necesario extraerlo.
- Daño en el hueso: La infección puede propagarse al hueso circundante y causar daño irreversible.
- Absceso cerebral: Aunque es raro, la infección puede propagarse al cerebro y causar un absceso cerebral.
Por lo tanto, es importante tratar el absceso periapical de inmediato para evitar estas complicaciones. Si nota síntomas como dolor intenso, hinchazón o fiebre, debe consultar a un dentista inmediatamente.
Causas del absceso periapical
Las causas más comunes de esta infección son:
Caries dental
La caries dental es una de las causas más comunes del absceso periapical. Si la caries no se trata a tiempo, puede llegar a la pulpa dental, lo que puede causar una infección en la raíz del diente.
Traumatismo dental
Un golpe en el diente también puede causar una infección en la raíz del diente.
Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal es una inflamación de las encías que puede causar una infección en la raíz del diente.
Tratamientos dentales previos
Los tratamientos dentales anteriores, como las endodoncias, pueden causar una infección si no se han realizado correctamente.
Complicaciones de una extracción dental
Si se produce una infección después de una extracción dental, puede causar una inflamación en la raíz del diente adyacente.
Infecciones de la cavidad oral
Las infecciones de la cavidad oral, como la gingivitis, pueden provocar una infección en la raíz del diente.
Enfermedades sistémicas
Las enfermedades sistémicas, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de infección en la raíz del diente.
Además, hábitos como la mala higiene bucal y el consumo de tabaco pueden aumentar el riesgo de padecer una infección.
Diagnóstico del absceso periapical
El diagnóstico del absceso periapical se basa en una combinación de síntomas clínicos, signos radiográficos y resultados de pruebas de diagnóstico.
Además de los síntomas clínicos, los dentistas suelen realizar una radiografía para evaluar el diente y la estructura ósea circundante. En una radiografía, un absceso periapical aparecerá como una zona oscura en la raíz del diente. También puede ser útil realizar una prueba de vitalidad pulpar para determinar si el nervio del diente está vivo o muerto.
En algunos casos, puede ser necesario hacer una tomografía computarizada o una resonancia magnética para evaluar la extensión del absceso y si hay afectación de estructuras cercanas como los senos paranasales o los nervios.
En general, el diagnóstico del absceso periapical se basa en una combinación de la historia clínica del paciente, un examen dental completo y pruebas de diagnóstico adecuadas.
Tratamiento para quitar un absceso periapical
Es importante buscar atención médica si tiene un absceso periapical, ya que si se deja sin tratar, puede propagarse a otras partes del cuerpo y causar complicaciones graves. Para evitarlo, el dentista prescribirá un tratamiento antibiótico.
Si el absceso es grande, es posible que sea necesario drenarlo para permitir que salga el pus y reducir la presión que causa dolor. Un dentista o un cirujano oral realizará una pequeña incisión en la encía para drenar el absceso.
Por otro lado, si el absceso es causado por una caries o una infección en el canal radicular, se puede realizar un tratamiento de conducto radicular para eliminar la infección y salvar el diente.
Cómo reducir las molestias y el dolor de un absceso periapical
Es posible reducir las molestias y el dolor provocado por un absceso periapical, aunque es importante acudir a un dentista para erradicarlo.
- Los analgésicos son medicamentos que alivian el dolor. Pueden ser adquiridos sin receta médica en la mayoría de las farmacias. Los más comunes son el ibuprofeno, el paracetamol y la aspirina. Es importante seguir las instrucciones del médico o farmacéutico para evitar efectos secundarios.
- Un enjuague bucal con agua salada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Mezcle 1/2 cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuague su boca con esta solución varias veces al día.
- La aplicación de hielo en la zona afectada puede aliviar el dolor. Envuelva un paquete de hielo en una toalla y colóquelo sobre la mejilla durante 15 minutos. Repita el proceso varias veces al día.
- Los antibióticos pueden ser necesarios si el absceso periapical está causando una infección. Es importante tomar el medicamento según lo prescrito por el médico.
- En algunos casos, puede ser necesario drenar el absceso para aliviar la presión y reducir el dolor. Este procedimiento debe ser realizado por un dentista o médico.
- Evitar morder o masticar alimentos en el lado afectado de la boca para no empeorar la situación
- Mantener una buena higiene oral mediante el cepillado y el uso de hilo dental suave, pero evitando el área inflamada.
- Seguir las instrucciones del dentista respecto a los medicamentos recetados y las visitas de seguimiento.
Cómo prevenir el absceso periapical
La prevención del absceso periapical implica tomar medidas para prevenir la caries dental y cuidar adecuadamente los dientes y las encías. Las siguientes son algunas de las medidas preventivas recomendadas:
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con fluoruro.
- Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes.
- Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, que son los principales causantes de la caries dental.
- Visitar al dentista regularmente para revisiones y limpiezas dentales.
- Tratar cualquier problema dental o de encías lo antes posible, para evitar que empeore y cause una infección.
- Evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol, que pueden debilitar el sistema inmunológico y contribuir al desarrollo de infecciones.
- Mantener una buena higiene oral y un estilo de vida saludable para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Pide tu cita en BordonClinic
Si tienes alguno de los síntomas mencionados y crees que puedes tener un absceso dental, periapical o periodontal, no dudes en visitar BordonClinic en Madrid. La primera visita es gratuita. Consulta todas las dudas que tengas a nuestros expertos en salud dental, sin compromiso. Y recuerda, mantén una buena higiene dental y visita regularmente al dentista.