Disfagia: Por qué no puedo tragar

Disfagia: ¿Por qué no puedo tragar bien?

La dificultad para tragar con normalidad se llama disfagia y es una afección que puede darse debido a numerosos factores o patologías previas. En la Clínica Dental BordonClinic contamos con suficiente experiencia en la materia para poder explicarte todo lo que debes saber en torno a este trastorno. Si a la hora de deglutir notas ciertas molestias o dificultades, debes de acudir a un especialista para recibir el mejor tratamiento.

Devolverte la funcionalidad oral es clave para los especialistas que trabajan en nuestra clínica dental en Madrid. Contamos con un equipo médico formado a conciencia en cada una de las especialidades odontológicas. Pero también te ofrecemos la última tecnología odontológica, que nos permite ofrecerte tratamientos individualizados, muy precisos y predecibles. Todo esto aumenta notablemente la seguridad a la hora de someterte a los diferentes abordajes.

La odontología conservadora es nuestra especialidad por experiencia. Esta rama de la odontología se centra en diseñar tratamientos encaminados a mantener en perfecto estado la sonrisa natural del paciente. Esto significa que evitamos, en la medida de lo posible, las exodoncias innecesarias y nos preocupamos por mejorar la salud de tu sonrisa. Todo ello sin perder de vista la estética dental.

Ante una disfagia es frecuente que tanto el paciente como el especialista se preocupen. Es normal, debido a que complica la alimentación y puede tener interferencias notables en el sistema respiratorio. De ahí la importancia de detectar la causa primaria de la enfermedad y ponerle remedio a la mayor brevedad.

¿Qué es la disfagia orofaríngea?

La disfagia orofaríngea es un síntoma que suele estar promovido por alguna otra enfermedad. Se trata de la dificultad para tragar. No es exactamente una situación de dolor al tragar. Si cuando tragas sientes dolor estarías ante una odinofagia. Sin embargo, la disfagia es bien distinta, ya que lo que ocurre es que se imposibilita la deglución con normalidad.

Síntomas de disfagia

  • Complicación para tragar con normalidad.
  • La odinofagia puede acompañar a la disfagia.
  • A veces, se nota una especie de cuerpo extraño en la zona de la garganta.
  • Problemas nutricionales.
  • Problemas de origen gástrico.
  • Disminución del peso sin justificación.

Si sufres disfagia debes de tener en cuenta que una de las complicaciones más importantes y severas es el posible atragantamiento. Por ello, es tan importante visitar al especialista, con el fin de minimizar riesgos en este sentido.

Causas de la disfagia orofaríngea

Son muchas las causas que pueden esconderse detrás de la dificultad para tragar y afectar, así, a tu calidad de vida. Normalmente se trata de la presencia de enfermedades neurológicas, que interfieren directamente en la garganta.

  • Cáncer: algunos tipos de cáncer son causa directa de la disfagia. Tumores cerebrales o cánceres orofaríngeos podrían generar ciertas dificultades a la hora de deglutir los alimentos.
  • Alzhéimer: las personas que sufren la enfermedad de alzhéimer también son candidatos para padecer la disfagia en consecuencia. Lo que sucede en estos casos es que pueden llegar a olvidar cómo se debe de tragar. Prestar atención a los síntomas que van padeciendo los enfermos de alzhéimer es primordial para evitar atragantamientos.
  • Enfermedades neurológicas: patologías de origen neurológico, como el Parkinson, también son causantes o factores de riesgo a la hora de generar complicaciones en la deglución.
  • Accidente cerebrovascular: del mismo modo que el cáncer cerebral puede provocar disfagia severa, cualquier accidente cerebrovascular podría impedir que quien lo sufre trague las comidas con normalidad.

¿Qué pasa si no puedo tragar con normalidad?

Si padeces disfagia es importante que sepas que estás ante una afección que podría resultar muy grave. Estas son algunas de las consecuencias que se esconden detrás de la patología:

  • Bajada de peso notable.
  • Nutrición deficiente.
  • Atragantamiento por no poder tragar debidamente.
  • Neumonía por aspiración.

Si sufres disfagia, tendrás que prevenir las situaciones que te hemos detallado anteriormente. Para ello, puedes seguir los siguientes consejos, además de acudir a un especialista en la materia, que pueda ayudarte a minimizar los riesgos asociados a la afección:

  • Mastica mucho cada alimento, logrando que quede perfectamente triturado antes de tragarlo.
  • Introduce bocados diminutos en la boca.
  • No ingieras productos que cueste masticar, como algunas carnes o el jamón serrano.
  • Si tu dificultad para tragar es muy grave puedes recurrir a la alimentación en forma de cremas o sopas.
  • Ve al médico de manera habitual para que revise la evolución de la patología.

Pide cita en BordonClinic si necesitas más información sobre la disfagia o dificultad para tragar. En nuestra clínica dental podemos ayudarte a descubrir qué te está ocurriendo gracias al diagnóstico precoz de patologías desarrolladas en la cavidad oral, como el cáncer de boca. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Madrid.

Disfagia: ¿Por qué no puedo tragar bien? Por el 13/01/2021