Enfermedades periodontales: qué son y cómo se tratan
Las enfermedades periodontales son aquellas que afectan al periodonto, es decir, a las encías. En general, se conoce poco sobre las enfermedades periodontales, sus síntomas y sus posibles consecuencias. Por este motivo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las enfermedades periodontales y cómo prevenirlas.
Qué es la enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal es aquella que afecta a las encías. Son enfermedades de origen bacteriano, es decir, se producen debido a una acumulación de bacterias en la línea de las encías que acaban afectando a los tejidos que sujetan los dientes.
¿Qué factores influyen en el desarrollo de las enfermedades periodontales?
Existen varios motivos por los que se puede desarrollar una enfermedad periodontal. Por una parte, la predisposición genética es muy importante, aunque también lo son la higiene oral del paciente, los malos hábitos como el consumo de tabaco o algunas enfermedades como la diabetes, que pueden influir en el desarrollo de estas patologías.
Tipos de enfermedades periodontales
Existen dos tipos de enfermedades periodontales: la gingivitis y la periodontitis. Su diferencia se debe al grado de infección de las encías, que es menor en los casos de la gingivitis y mayor en la periodontitis.
Gingivitis
La gingivitis hace referencia al estado inicial de la enfermedad periodontal. Es una enfermedad relativamente sencilla de identificar ya que sus síntomas son visibles en la mayoría de las ocasiones. Los síntomas más reconocibles de una gingivitis son el sangrado de encías, además de la inflamación y enrojecimiento de las mismas.
Periodontitis
Cuando la gingivitis no se trata a tiempo, las bacterias continúan agravando la infección y se produce acumulación de sarro debajo de las encías. La periodontitis es una enfermedad crónica provocada por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías.
En los estados iniciales sus síntomas son parecidos a los de la gingivitis, pero en los estadios más avanzados de la enfermedad puede producirse movilidad dentaria o incluso la pérdida de dientes.
Dentro de la periodontitis podemos distinguir entre la periodontitis crónica y la periodontitis agresiva.
Periodontitis crónica
La periodontitis crónica avanza de manera más lenta, y sus síntomas principales son la formación de bolsas periodontales y la recesión de las encías. La acumulación de sarro es la causa principal de la periodontitis, pero existen algunos factores que pueden facilitar la aparición de esta patología, como el tabaco o las enfermedades sistémicas.
Periodontitis agresiva
La periodontitis agresiva suele ser causa de un factor de herencia genética. Este tipo de patología avanza rápidamente y supone la pérdida de hueso alveolar.
Si bien es cierto que la periodontitis crónica afecta en mayor medida a las personas adultas, la periodontitis agresiva se desarrolla sobre todo en jóvenes y adolescentes de entre 10 y 30 años.
Síntomas de la enfermedad periodontal
Como se ha comentado anteriormente, la detección temprana de una enfermedad periodontal es clave para poder frenar a tiempo y evitar que acabe desarrollando en una enfermedades más graves como la periodontitis.
Por este motivo enumeramos los principales síntomas de la enfermedad periodontal, ante los cuales recomendamos acudir a la clínica dental con la mayor celeridad posible:
- Sangrado de encías.
- Movilidad de los dientes.
- Espacios entre los dientes.
- Sensibilidad dental ante el frío.
En la mayoría de los casos, las enfermedades periodontales son indoloras por lo que es muy fácil que pasen desapercibidas y que no salten las alarmas. Sin embargo, dejar avanzar este tipo de patologías puede resultar en la pérdida de dientes y en una enfermedad grave que acaba cronificándose.
Tratamiento para la enfermedad periodontal
El tratamiento de las enfermedades periodontales se basa en tres puntos principales.
- Estudio periodontal: el primer paso consiste en obtener un diagnóstico preciso sobre el estado de la enfermedad. Para ello se hacen una serie de radiografías y un sondaje de los diente.
- Raspado y alisado radicular: se basa en limpiar de forma profunda todo el sarro que se encuentra debajo de la encía.
- Citas de mantenimiento periodontal: las revisiones periódicas son esenciales para asegurarnos de que la enfermedad no se vuelve a producir.
La prevención, clave para las enfermedades periodontales
Es importante recordar que las enfermedades periodontales se pueden evitar. Tener una buena rutina de higiene bucodental diaria es esencial para eliminar la mayor parte de placa bacteriana de la cavidad bucal.
Una buena higiene oral junto con visitas periódicas a la clínica dental es suficiente como para que no se desarrollen este tipo de patologías que afectan la salud y la estabilidad de dientes y encías.
Además también es recomendable realizar una profilaxis dental una vez al año, para mantener la boca limpia, pero también para controlar que no existe cualquier otra enfermedad.
Trata la enfermedad periodontal en la Clínica dental BordonClinic
En BordonClínic nos encargamos de tratar las enfermedades periodontales que afectan a la salud de tu boca. Para ello contamos con tecnología de última generación, que nos permite unos procedimientos eficaces y precisos, así como un equipo de profesionales cualificados que se encargará de solucionar cualquier problema.
Si crees que puedes padecer alguna enfermedad periodontal, pide tu primera cita gratuita en nuestra clínica dental en Madrid, diseñamos un plan de tratamiento personalizado para tu caso concreto. ¡Te esperamos!