Cáncer de boca: aprende a prevenirlo
El cáncer de boca es una de las enfermedades orales más serias a las que nos tenemos que enfrentar en las consultas dentales. Desde la Clínica Dental BordonClinic te vamos a dar algunas patas para prevenir el cáncer orofaríngeo, además de explicarte cuáles son los factores de riesgo que se esconden detrás de este tipo de tumores.
Algo que no debes olvidar es que el diagnóstico precoz de la patología es una prioridad que salva vidas. Por este motivo, siempre te recomendaremos visitar nuestro servicio de odontología conservadora en Madrid. Gracias a las revisiones dentales periódicas en la consulta del dentista podemos anticiparnos a cualquier afección oral, como el cáncer de boca.
La detección temprana de los tumores orales es fundamental para que el pronóstico de la enfermedad sea favorable. En BordonClinic contamos con especialistas con amplia experiencia en la materia, así como con la mejor tecnología odontológica de diagnóstico. Confía en nuestra clínica dental en Madrid y asegúrate una sonrisa fabulosa.
¿Qué es el cáncer de boca?
El cáncer oral es un tumor maligno que puede aparecer en cualquier parte de la boca. Es importante estar atento a los posibles síntomas para una detección temprana. Asimismo, se deben evitar los factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de esta enfermedad.
Normalmente es más frecuente que el cáncer de boca afecte a la zona de las mucosas. Es más prevalente esta afección en hombres que en mujeres, aunque estas últimas no están exentas, ni mucho menos. La media de edad del tumor oral se suele situar entre los 50 y los 70 años, aproximadamente.
Síntomas del cáncer orofaríngeo
- Aparición de lesiones en las mucosas de la boca. Por norma general, estas heridas no se curan con rapidez y presentan tonalidades blancas o rojas.
- Algunas de estas lesiones orales pueden confundirse con llagas o aftas bucales. Si detectas que no se curan en el plazo de unos días, debes de visitar al dentista.
- Formación de quistes dentales u odontomas en las mucosas de la boca.
- Las lesiones compatibles con el cáncer de boca suelen estar ligeramente inflamadas.
- Molestias al comer con normalidad.
- Dolor en la zona en la que salen las heridas, que no remite.
- Posible periodontitis o enfermedad de las encías.
Consejos de prevención del cáncer de boca
El riesgo de desarrollar cáncer de boca aumenta con la edad, pero también existen factores que favorecen la aparición de la enfermedad.
Limita el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas
El tabaco y las bebidas alcohólicas están entre los factores de riesgo más importantes para estos tipos de cáncer. La mejor manera de limitar el riesgo de padecer estos cánceres consiste en no comenzar a fumar. Dejar de fumar disminuye también en gran medida el riesgo de manifestar un tumor oral, aun después de muchos años de consumir tabaco. Lo mismo ocurre con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Es importante limitar la cantidad de bebidas alcohólicas.
Limita la exposición a la luz ultravioleta (UV)
La radiación ultravioleta es un factor de riesgo importante, que debe evitarse para prevenir el cáncer de labio, así como el de piel. Como recomiendan siempre los expertos, se debe evitar tomar el sol durante el mediodía, cuando los rayos ultravioletas (UV) del sol son más fuertes. En caso de no poder evitarlo, no hay que olvidar nunca aplicarse protector solar y labial, que tenga al menos factor de protección solar (SPF) de 15.
Usa dentaduras postizas bien adaptadas
Las dentaduras postizas que no estén debidamente adaptadas son fuentes de irritación bucal, un factor que también supone un riesgo para desarrollar cáncer bucal. Además, las prótesis dentales removibles que no están bien fijadas a la arcada dental son más propensas a desarrollar enfermedades como la candidiasis oral. Por lo tanto, con el fin de evitar un cáncer de boca u otras patologías, no te olvides de visitar al dentista habitualmente si llevas dentadura postiza.
Come alimentos saludables
Se ha relacionado una mala alimentación con el cáncer orofaríngeo y de la cavidad oral. Por lo general, mantener una alimentación balanceada es mucho mejor que añadir suplementos vitamínicos que se relacionan con una alimentación poco saludable. La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda comer alimentos saludables, enfatizando en aquéllos de fuente vegetal.
Esto incluye comer al menos una cantidad de frutas y verduras equivalente a 2 tazas todos los días. Escoger panes, pastas y cereales de granos enteros (productos integrales) en lugar de granos refinados, así como comer pescado, aves o habas en lugar de carnes rojas y procesadas. Cambiar tu dieta puede ser muy útil para reducir el riesgo de cáncer.
Recuerda que la buena alimentación es imprescindible para prevenir el cáncer de boca y otros tipos de tumores.
Autoexploración
El cáncer oral puede aparecer en forma de úlcera, bulto, una pequeña herida, o una placa roja o blanca que no se cura en un plazo de quince días. En el caso de que el propio paciente denote alguna llaga blanca o roja que no desaparece en un plazo de dos semanas, deberá acudir a una revisión con el dentista inmediatamente. Si en cualquiera de las revisiones dentales rutinarias detectamos algo raro, no dudaremos en actuar rápidamente. Diagnosticar el cáncer bucal de forma precoz disminuye las probabilidades de padecer cáncer de boca o cáncer de lengua en un 90%.
Pide cita en BordonClinic para asegurarte una sonrisa perfecta y saludable. Si sospechas de un posible cáncer de boca no lo dudes más y ven a nuestra clínica dental en Madrid cuanto antes. Mediante una revisión exhaustiva nos aseguraremos de descartar posibles tumores orofaríngeos. La primera visita es gratis en nuestra consulta odontológica.