Liquen plano oral: síntomas y causas
En la Clínica Dental BordonClinic somos conscientes de que son muchas las patologías orales las que pueden afectar a tu sonrisa. Por este motivo, vamos a darte las claves de una enfermedad inflamatoria bastante común en las mucosas orales. Se trata del liquen plano oral. Generalmente da la cara a modo de llagas en tono blanquecino, que suelen formarse en las mucosas de la boca. La enfermedad no es infecciosa, por lo que no debes temer por su contagio.
El que no se trata de una enfermedad infecciosa es muy importante. Otras patologías, como el herpes bucal, sin embargo, sí que se contagian de persona a persona con facilidad. En este caso, no ocurre así.
No obstante, ante cualquier cambio en las mucosas de tu boca, como en la cara interna e las mejillas, la lengua, el interior de los labios o el paladar, debes ponerte en manos de especialistas en salud oral. En nuestra clínica dental te realizaremos una completa exploración, con el fin de determinar las causas de la afección y ponerle remedio con celeridad.
El liquen plano no es una enfermedad que solo se da en la boca. Otras partes del cuerpo, como la cabeza, las uñas o los genitales también son susceptibles de su aparición.
¿Qué es el liquen plano bucal?
El liquen plano es una afección de origen inflamatorio. No tiene un componente infeccioso, por lo que el contagio no supone un problema. Pese a que sabemos exactamente cómo son las heridas que produce la enfermedad, poco más se sabe sobre ella. Aún hoy, desconocemos las causas exactas que se esconden detrás de las llagas y lesiones que provoca.
Respecto a la morfología de las aftas bucales ocasionadas por el liquen plano, estas suelen ser de color blanco, aunque a veces modifican su tonalidad hasta convertirse en lesiones enrojecidas. Estas llagas en la boca suelen ir acompañadas de la inflamación de la zona. Las molestias en la cavidad oral, a consecuencia de las lesiones son muy frecuentes.
Una de las particularidades del liquen plano oral es que es una patología crónica. Es decir, si padeces la enfermedad, tendrás recaídas o recidivas a lo largo de tu vida. Se trata de los consabidos brotes e la patología.
Aunque ya te hemos dicho que la enfermedad no reviste gravedad, sí que es importante que te pongas en manos de un dentista para que lleve un control de la enfermedad. Los cambios de coloración de las lesiones podrían estar indicando alguna afección de mayor gravedad.
Síntomas del liquen plano en la boca
El síntoma más claro del liquen plano en la boca es la aparición de las llagas orales en las mucosas. Generalmente, la zona se inflama y se forma una lesión en tono blanquecino. Lo más habitual es que no sientas más síntomas que este. Sin embargo, cuando las llagas se convierten en rojizas, el dolor y los síntomas son más notables.
Si padeces liquen plano y las lesiones que sueles padecer se tornan rojas o han cambiado de color acude de inmediato a tu odontólogo. el especialista debe de descartar la posible formación de lesiones compatibles con el cáncer bucal.
Causas del liquen plano oral
Aún hoy se desconocen a ciencia cierta las causas del liquen plano oral. No obstante, el estudio de esta patología nos permite hablar de algunos factores de riesgo para padecerla. Se asocia la enfermedad a problemas en el sistema inmune y suele afectar en mayor medida a mujeres que a hombres.
Estos son algunos de los factores de riesgo conocidos:
- Enfermedades de origen sistémico: patologías como la diabetes podrían aumentar el riesgo a sufrir estas llagas blanquecinas en las mucosas de la boca.
- Aparatos dentales: tanto los tratamientos de ortodoncia con brackets como las prótesis dentales removibles aumentan el riesgo de liquen plano oral. Como alternativa a estos aparatos dentales tenemos la ortodoncia invisible Invisalign y los tratamientos de implantes dentales y prótesis fijas. Si llevas dentadura postiza debes visitar la clínica dental periódicamente para que siempre esté perfectamente ajustada.
- Fármacos: algunos medicamentos podrían favorecer el proceso inflamatorio.
- Alimentación: si sueles sufrir brotes de liquen plano es importante que sigas buenos hábitos alimentarios, con el fin de limitar la formación de aftas bucales en la medida de lo posible.
- Higiene bucal: seguir buenos hábitos de higiene bucodental te ayudará a prevenir las lesiones orales. Recuerda cepillarte los dientes entre dos y tres veces al día. Utiliza seda dental, cepillos interproximales y el irrigador bucal para mejorar la higiene interdental. Finaliza la rutina con un buen colutorio o enjuague bucal. Además, debes someterte a limpiezas dentales profesionales de forma periódica. Gracias a la tartrectomía podemos eliminar el sarro de los dientes con todas las garantías.
- Estrés: los cuadros de estrés y ansiedad también están detrás de la reactivación de esta patología inflamatoria.
Si notas cambios en tus mucosas bucales pide cita en BordonClinic. Nuestro equipo médico está especializado en odontología conservadora. Planificamos tratamientos a medida, con el fin de evitar que las patologías orales dañen tu sonrisa. Si padeces liquen plano, llevaremos a cabo tratamientos personalizados para evitar que las lesiones se compliquen. ¡Primera visita gratis!