¿Qué es la glositis?
Una de las patologías orales más frecuentes en el mundo es la glositis. Se trata de una afección que afecta a la lengua y tiene mucho que ver con el desarrollo de diferentes enfermedades bucodentales. En la Clínica Dental BordonClinic vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre las distintas afecciones orales y su sintomatología.
La lengua es uno de los órganos más importantes del cuerpo. En ella se ubican las papilas gustativas y las glándulas salivales. Las primeras son las encargadas de hacernos notar sabores y texturas y las segundas son esenciales para la correcta producción de saliva. Cada día es necesario producir entre uno y un litro y medio de saliva para que la cavidad oral esté protegida y debidamente humectada.
Un déficit de saliva puede provocar daños en la boca, como la mayor presencia de caries en los dientes y un riesgo aumentado a padecer patologías periodontales. Estaríamos ante una enfermedad conocida como xerostomía o sequedad bucal. Por otra parte, el exceso en la producción de saliva o sialorrea puede afectar seriamente también a la salud bucodental.
En nuestra clínica dental en Madrid te ofrecemos tratamientos contra la glositis, especialmente diseñados a medida por dentistas expertos en odontología. Desde nuestro departamento de odontología conservadora nos aseguramos de que la salud de tu sonrisa es excelente. Llevar a cabo tratamientos preventivos, como las limpiezas dentales profesionales, nos ayudará a evitar afecciones más graves en la boca.
Características de la glositis
Lejos de tratarse de una enfermedad en sí misma, la glositis es un síntoma de varias patologías bucodentales. Se trata de la hinchazón de la lengua. En algunos casos también es posible que la morfología lingual varíe ligeramente. A veces la glositis provoca molestias en la zona y genera cambios de color en la zona.
Son muchas las patologías orales las que se asocian a la glositis, como la lengua geográfica, entre otras afecciones. Hoy vamos a analizar cuáles son las causas de las enfermedades linguales, con el fin de que puedas prevenir este tipo de problemas.
Si notas manchas en tu lengua y estas tienen forma de mapas es muy probable que estés enfrentándote a una lengua geográfica. En ese caso es importante que pongas tu caso en manos de especialistas. De este modo te asegurarás una salud bucodental de calidad.
Causas de la glositis
Son muchas las causas que pueden propiciar la aparición de algún tipo de glositis. Ante una inflamación de la lengua, nuestro objetivo es determinar si existe alguna enfermedad primaria que está posibilitando que suceda esto.
Lo primero que tenemos que hacer es analizar los factores de riesgo que permiten que la glositis esté dando guerra en tu boca:
- Patologías infecciosas: la presencia de bacterias orales, virus u hongos en la boca puede provocar diferentes afecciones orales, entre las que destacan las enfermedades linguales. Patologías como la candidiasis oral, las llagas en la lengua, la periodontitis o la gingivitis pueden hacer que la lengua se inflame notablemente, generando algunas molestias en la zona.
- Nutrición: la alimentación también es un factor de riesgo para la glositis y otras patologías de la lengua. La inflamación lingual puede darse por el consumo de algún alimento demasiado ácido, picante o caliente. Además, un déficit vitamínico no favorece en absoluto la salud oral.
- Fumar: el tabaco es el gran enemigo de la salud bucodental. Su consumo descontrolado favorece los cuadros inflamatorios y enmascara los síntomas de algunas patrologías orales.
- Alergias: las reacciones alérgicas suelen dar la cara a través de la inflamación en la lengua. Por ello, hay que analizar si la glositis se ha producido a consecuencia de alguna alergia desconocida.
- Aparatos dentales: un simple tratamiento de ortodoncia podría esconderse detrás de la inflamación de la lengua. Si el problema es una irritación ocasionada por los brackets, el problema suele resolverse un plazo de tiempo muy corto.
- Golpes en la boca: los traumatismos bucodentales son también una causa frecuente de glositis. Suelen ir acompañados de aftas orales, que están detrás de muchos casos de inflamación lingual.
Principales síntomas de glositis
- Lengua hinchada leve o moderadamente.
- Aparición de llagas en la lengua.
- Molestias para tragar, hablar y masticar.
- Cambios en el color y la textura de la superficie lingual.
- Manchas en la lengua en tonos blanquecinos o rosados.
- Sensibilidad lingual aumentada.
- Dolor en la zona.
La prevención es fundamental para minimizar riesgos y evitar problemas bucodentales. Con el fin de limitar el padecimiento de una glositis y para tener una sonrisa saludable, sigue los siguientes consejos:
- Realiza buenas rutinas de higiene bucodental. Cepíllate los dientes dos o tres veces al día, con un cepillo dental adecuado y pasta de dientes Recuerda limpiar la lengua, usando un limpiador lingual o el propio cepillo de dientes. Para limpiar la lengua basta con hacer barridos suaves de atrás hacia adelante.
- Mejora tu dieta, apostando por la ingesta de fruta y verdura de calidad. Evita los ácidos, las comidas picantes en exceso y los azúcares libres.
- Acude a la clínica dental de manera periódica, con el fin de tener un control sobre la salud de tu sonrisa.
- Realízate limpiezas dentales profesionales en la consulta del dentista. Así eliminarás bacterias, hongos y otros microorganismos de la boca. El sarro dental dejará de ser un problema par ti.
Pide cita en BordonClinic si sospechas que puedes estar padeciendo una glositis. Nuestros dentistas analizarán tu sonrisa, con el fin de planificar un tratamiento apropiado. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Madrid.