¿Qué es la leucoplasia oral?
Son muchas las patologías bucales las que pueden desarrollarse en nuestra cavidad bucodental. En la Clínica Dental BordonClinic tenemos el compromiso de informarte acerca de las enfermedades más frecuentes de la boca. Hoy hablaremos de la leucoplasia, una enfermedad muy prevalente, que suele desarrollarse a través de la aparición de manchas en tonos blancos o grises en las diferentes mucosas orales. Lo más frecuente es que estas leucoplasias se desarrollen en la lengua.
Ante la formación de este tipo de placas en la boca no debes de preocuparte demasiado, ya que por lo general no se trata de una patología muy grave. Pese a ello, lo más conveniente es que si te sucede algo así, visites al dentista cuanto antes. Nuestro objetivo siempre será el de descartar afecciones más serias, que requieran algún tratamiento específico. En nuestra clínica dental en Madrid contamos con profesionales formados para tratar todo tipo de patologías orales e infecciones en la boca.
Como profesionales expertos en salud bucodental, tenemos el fiel compromiso con nuestros pacientes de personalizar cada tratamiento. Mediante exámenes orales completos y la tecnología odontológica más innovadora podemos analizar cada detalle de tu sonrisa. Una vez tenemos un diagnóstico certero es el momento de planificar el tratamiento más oportuno.
Desde nuestro servicio de odontología conservadora te ayudamos a minimizar los daños causados por la posible leucoplasia oral. Además, también te daremos pautas y claves para prevenir estas lesiones en las mucosas de la boca. Al menos una vez al año es conveniente que te sometas a una limpieza dental profesional o tartrectomía. De este modo, evitamos que las bacterias, hongos y otros patógenos colonicen tu sonrisa, generando lesiones potencialmente graves.
¿Qué es la leucoplasia oral?
La leucoplasia en la boca es una patología oral que se produce con cierta habitualidad entre la población adulta. Mediante la formación de manchas blancas en la lengua, la cara interna de las mejillas, el interior del labio u otras mucosas de la boca es como se produce esta afección. Lo normal es que las lesiones se formen a modo de parches o placas, pudiendo mostrarse en tonos grises en lugar de blancos. Habitualmente son heridas algo molestas, pero no graves.
Si quieres saber cuál es el origen de la leucoplasia oral, lo más común es que no lo sepamos. De hecho, lo habitual es que se produzca en personas mayores y suele curarse sin requerir ningún abordaje en la clínica dental. Aunque, si detectas manchas en tus mucosas orales, del tipo que sean, debes de acudir al odontólogo. el fin de esta visita será descartar la presencia de alguna patología grave y seria, como el cáncer de boca, por ejemplo.
Síntomas de la leucoplasia bucal
- Aparición de placas blanquecinas o grisáceas en las mucosas orales, mayormente en la lengua.
- No son manchas similares a las llagas, ya que no suelen tener un borde rojo, tan característico de las aftas bucales.
- Las molestias en el lugar en el que se forma la leucoplasia es uno de los síntomas más comunes.
- Estas placas o manchas linguales no tienen a desaparecer con la higiene de la lengua.
- Normalmente se eliminan por sí solas en unos días.
Principales causas de la leucoplasia
Tal y como te hemos adelantado las causas de la leucoplasia oral son desconocidas todavía. Pese a ello, existen algunos factores de riesgo que debes de tener en cuenta:
- Hábitos poco saludables, como fumar o beber mucho alcohol.
- Falta de higiene bucodental.
- Alimentación deficiente.
Además, es probable que las manchas en la lengua originadas por la leucoplasia se deban a irritaciones en la zona, que podrían estar ocasionadas por tratamientos de ortodoncia, como los brackets. Las prótesis dentales (dentaduras postizas, sobre todo) también podrían ser responsables de este tipo de lesiones en las mucosas de la boca.
Con el fin de evitar que esto suceda es recomendable que visites a un especialista en ortodoncia, que sea capaz de ofrecerte un tratamiento seguro y de calidad. La ortodoncia invisible puede ser una alternativa eficaz y saludable a los brackets. En cuanto a las prótesis removibles es importante que las lleves perfectamente ajustadas. De este modo evitarás problemas, como los hongos en la boca, que suelen ser frecuentes en estos casos.
Prevención de la leucoplasia
Como ya te hemos adelantado, la realidad es que no solemos planificar tratamientos contra la leucoplasia en la clínica dental. Una limpieza dental profesional periódica y la correcta planificación de tratamientos de ortodoncia es fundamental para minimizar el riesgo a sufrir este tipo de heridas en la boca.
Si llevas dentadura postiza recuerda que la mejor manera de minimizar la formación de manchas en la boca es acudir al odontólogo periódicamente para que ajuste bien tu prótesis. De este modo también evitarás la formación de enfermedades infecciosas, como la candidiasis oral.
Con el objetivo de curar la leucoplasia oral sigue los siguientes consejos que hemos preparado para ti:
- La alimentación es fundamental. Evita la ingesta de comidas muy ácidas, azucaradas o excesivamente picantes.
- Evita el tabaco, con el fin de permitir que las heridas cicatricen más rápido.
- El alcohol no es un buen aliado para este tipo de lesiones.
- Acude al dentista, con el objeto de descartar patologías orales más graves.
- Hazte una profilaxis oral en la consulta del dentista. Así eliminarás sarro y bacterias de la boca.
- La higiene bucodental es fundamental. Optimiza la limpieza diaria de tu sonrisa.
- Limpia tu lengua y el resto de las mucosas de la boca cada día. No solo hay que cepillarse los dientes.
- Usa herramientas de higiene de calidad, como el irrigador bucal y la seda dental.
Ante cualquier síntoma relacionado con la leucoplasia pide cita en BordonClinic. Nuestro equipo médico se encargará de revisar tu cavidad bucodental, con el fin de descartar patologías orales más graves, que requieran tratamientos muy concretos. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Madrid.